Ya es de público conocimiento que las chapas que se someten al proceso de galvanizado presentan mayor resistencia a la corrosión que el acero sin revestir. Sin embargo, la galvanización no asegura una protección total de las mismas.
Al realizarse el proceso de galvanizado, ya sea mediante el método de inmersión en caliente o mediante el electrolítico, el resultado es una chapa lisa de acero cubierta por una capa de zinc que protegerá el acero mientras dure la misma, que dependiendo de las condiciones a las que se exponga podrá variar esa duración.
En el caso de las chapas galvanizadas, lo primero que ocurre es que se oxida la capa de zinc protectora, lo que se percibe como un óxido blanco, que de vulnerarse esa capa, continuaría afectando al acero subyacente, pasando a tener un color rojizo más familiar. De esto ocurrir, se dañaría la chapa, por lo que es recomendable tomar acciones a tiempo.
El proceso de oxidación se observa cuando se somete a las chapas a un medio húmedo, y en especial al estar en contacto además con otro tipo de metal, como por ejemplo el cobre, lo que hace importante verificar qué tipo de tornillo o clavo se utiliza para sostener las chapas y qué tipo de aislación se utiliza para separar esos metales. El acero inoxidable y el aluminio son muy buenas compañías, además del propio zinc.
Lo que ocurre por detrás, es que los metales distintos, acompañados de un medio húmedo generan un efecto similar a las pilas, que se denomina celda galvánica, en donde existe un ánodo y un cátodo, siendo el primero el que sufre la corrosión. En el caso del zinc, lo que ocurre es la denominada «protección por sacrificio», en donde se consumirá el zinc en las zonas afectadas por la corrosión, en favor de la protección del acero.
También hay que prestar especial atención a productos químicos o sales, que pudieran entrar en contacto con las chapas, dado que también tienen un alto nivel de corrosión. Hemos visto casas que, por estar próximos a industrias químicas, han visto deteriorados sus techos de chapa. Son también muy dañinas las sales que contiene la arena de mar, que en zonas costeras puede afectar amplias áreas, especialmente a mayores temperaturas.
Muchas veces ocurre que, por el simple hecho de estibar incorrectamente las chapas, se producen daños a las mismas como los que hemos descripto, y de hecho ARMCO dedica una sección detrás de cada remito explicando cómo almacenar las mismas.
En la página que dedican a las preguntas frecuentes, ARMCO sugiere limpiar primero la chapa, para lo que recomiendan un cepillo que, para evitar dañar aún más la chapa, debe ser plástico y no metálico. Habiendo limpiado la zona, sugieren aplicar gas oil, utilizando un paño, sobre la zona afectada. Es posible aplicar un proceso de rezincado, pero en general no justifica los costos a excepción de su uso en la industria automotriz.
Además de utilizar los amarres recomendados para cada una de las diferentes chapas galvanizadas que existen es importante que verifiques que no acumulan agua y que no se apoyen sobre ellas ningún metal que pudiera desencadenar el efecto que comentamos. Para mayor durabilidad, siempre es mejor contar con algún revestimiento adicional, como es el caso de las chapas que cuentan con una terminación prepintada. También es buena idea limpiar con frecuencia los techos, especialmente si sobre éstos decantan materiales que favorezcan que se retenga humedad o si se depositan sobre el mismo arena o sales que ataquen los metales.
Este artículo corresponde a la información sobre Chapas Galvanizadas.
se puede usar la chapa galvanizada como contenedor de un sistema hidroponico que contiene una solución de agua y distintos tipos de sales, nitrato de calcio, sulfato de magnesio, nitrato de potasio, sulfato de potasio, manganeso, zinc, etc ?
Tengo un tanque australiano de chapa. Como piscina. Le puse cloro. Pero está oxidado y se agujerio en varios lugares. Que puedo hacer?
Quería consultar acerca de haber estibado mal las chapa galvanizada se encuentra con la mancha blanca en este momento según leo sugiere la limpieza con gasoil eso sería todo o se debe colocar algo más posteriormente como antioxido o convertidor etc
por estar mal apiladas se me oxidaron un poco y quiero recuperaras son trapezoidales calibre 26 .como hago., son para colocarlas en la playa gracias
las deje separadas del suelo con maderitas pero las otras una sobre otra tocándose al intemperie y ahora las levanto y se les esta saliendo la pintura y en algunos lugares ya tienen lampa rones de oxido son trapezoidales de 26 pulgadas.Pregunto si le saco el oxido y las pinto las podre colocar en el techo seguirán oxidándose o al estar puestas me duraran mas tiempo que me aconseja gracias
Tengo una piscina tanque australiano con comienzo de oxido. Que pasa si la revoco arriba de la chapa. Tienen alguna otra alternativa? Gracias.
Hola quería saber puedo usar caños tipo media caña en forma de U un recibidor de agua colocarlo sobre la tierra y q desagüe en una rejilla para no hacer de los mismos en material .llegado el caso a protección debo ponerle Gracias
Necesito saber cómo se cura una bandeja galvanizada, con esquinas remachadas de aluminio, para asar alimentos. Gracias, muy buena la página.
necesitaria asesoramiento de una chapa buena a la corrosion en la costa atlantica o cual me recomendarian
BUenosa dias Tengo una pileta de natacion cubierta, Si techo es de hormigon con vigas revocadas y algunas estan fisuradas. Teniamos la intencion de colocar un chapa de zinc en las vigas un cajon U para evitar que se desprendan pedazos de mampoteria (revoque sobre las vigas). Mi pegunta es si los vapores de cloro q ue emana la pileta corroe a la chapa de zinc, la vamos a pintar. Hay alguna pintura especial. Muchas gracias. Saludos Osvaldo Giudice 01-15-5229-5958
Tengo un techo con chapas oxidado rojizo. Puedo pasarle fosfatizante y luego pintura dos en uno? Gs
Estoy por techar un galpón, la estructura de madera, es decir mojinetes y tirantes sobre los que irían las chapas galvanizadas es madera curada. Puede que esta madera curada me oxiden las chapas galvanizadas ?
Saludos y muchas gracias
PD: dejo planteada mi consulta y espero su amable respuesta
Buenos días,disculpen que tengo un inconveniente con un tanque galvanizado de nafta ,lo limpio con un producto desoxidante le saque todo el oxido lo enjuago con nafta y luego de un breve tiempo digamos una hora ya se oxida devuelta que tratamiento se le puede hacer para protegerlo desde ya muchas gracias